1° Cuatrimestre 2025
Traer fotocopia del DNI (frente y dorso)
Perfil Profesional del Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación.
El Mecánico de sistemas de encendido y alimentación está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional para atender al cliente, gestionar el servicio de reparación y/o mantenimiento de los sistemas convencionales y electrónicos de encendido y alimentación, organizando y ejecutando el proceso de diagnóstico, reparación y mantenimiento, operando instrumentos y equipamiento de medición. Este mecánico trabaja con autonomía profesional, responsabilizándose de la calidad del mantenimiento y la reparación de esos sistemas. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios mecánicos propios de su campo profesional.
Perfil Profesional de Mecánico en Suspensión Dirección y Frenos
Por su perfil profesional, el egresado está capacitado para desempeñarse en las siguientes tareas: Diagnosticar fallas, reparar o reemplazar y regular, los sistemas de dirección, suspensión y frenos hidráulicos, siguiendo instrucciones precisas o manuales de servicio. Operar instrumentos de control y medición tales como: calibres, sondas, etc. Utilizar herramientas especiales. Realizar tareas de mantenimiento preventivo.
Perfil Profesional de Mecánico en Sistemas de Transmisión
Por su perfil profesional, el egresado está capacitado para desempeñarse en las siguientes tareas: Diagnosticar fallas, reparar o reemplazar y regular, los sistemas de dirección, suspensión y frenos hidráulicos, siguiendo instrucciones precisas o manuales de servicio. Operar instrumentos de control y medición tales como: calibres, sondas, etc. Utilizar herramientas especiales. Realizar tareas de mantenimiento preventivo.
Perfil Profesional de Electricista del Automóvil
Electricista de Automotores está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en este perfil, para atender al cliente, gestionar el servicio de reparación y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos y/o componentes electromecánicos del automotor, organizando y ejecutando el proceso de diagnóstico, reparación y mantenimiento, operando instrumentos y equipamiento de medición.
El Electricista de automotores trabaja con autonomía profesional, responsabilizándose de la calidad del mantenimiento y la reparación de los sistemas mencionados. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios eléctricos propios de su campo profesional.